La arquitectura de Frank Gehry representa un híbrido entre los enfoques académicos y viscerales, donde se observa un proceso racional a pesar de que sus proyectos finales rompen con las normas establecidas. Una de las razones detrás de su capacidad para desafiar las convenciones arquitectónicas radica en el uso revolucionario del diseño paramétrico, que le permite controlar la tolerancia en la manipulación de estructuras y materiales.

El tema recurrente del pez en los proyectos de Gehry destaca su exploración continua de la modificación de las formas geométricas, ya sea a través del movimiento, la torsión o las "piezas rotas". Un ejemplo de esta evolución se encuentra en las exposiciones de las "fish lamps", que han sido presentadas desde la década de 1980 hasta aproximadamente el año 2019.


La instalación "Frank Gehry: Unique Lamps" exhibe los primeros trabajos de Gehry con lámparas inspiradas en peces. A partir de 1984, junto con la exposición de las "fish lamps", el arquitecto también trabajaba en la estructura escultórica del Pez en Barcelona. A lo largo de los años, sus edificios y esculturas han evolucionado, incorporando conceptos como el movimiento, la armonía, la continuidad y la torsión.
Estos proyectos del "Fish Architecture" de Gehry se pueden relacionar con los conceptos acuñados por Robert Venturi, Denise Scott Brown y Steven Izenour, como el "cobertizo decorado" y la "arquitectura del pato", ya que las esculturas y edificios de los peces funcionan como adornos que señalan y explican el contexto del sitio. Ejemplos como el edificio "Fishdance Restaurant" (1989) en Japón muestran una implementación efectiva de estos conceptos, demostrando un buen control de tolerancias y el uso del diseño paramétrico.

Comments