top of page

Poética de lo incompleto y la creatividad de la derivación en la arquitectura

Writer's picture: Alana DelizAlana Deliz

En el cruce de la arquitectura, emerge la conjugación entre la incompletud poética y la creatividad derivada. El fragmento arquitectónico, al igual que las esculturas fragmentarias de Auguste Robin, se erige como una manifestación completa en sí misma. A través de su presencia singular, el fragmento despierta una fascinación por la belleza intrínseca de lo incompleto, generando una invitación constante a la contemplación y a la reflexión sobre su significado. En esta interacción entre lo fragmentado y lo completo, se desvela el poder expresivo y estético de la arquitectura.



En el contexto histórico de la Revolución Francesa, un periodo marcado por una profunda transformación sociopolítica y una ruptura con los cánones establecidos, los fragmentos arquitectónicos se erigen como testigos silenciosos de un pasado tumultuoso. Estas piezas fragmentadas, que alguna vez formaron parte de estructuras más extensas, se presentan ahora como elementos desconectados pero imbuidos de una rica historia. Al integrar estos fragmentos en nuevos contextos arquitectónicos, se establece un diálogo entre el pasado y el presente, generando una continuidad histórica y resaltando la importancia de preservar y reinterpretar la memoria colectiva.

La incompletud del fragmento arquitectónico desafía nuestra percepción convencional de la completitud y la totalidad. Mediante su falta de acabado, el fragmento invita a la participación activa del observador y a la estimulación de la imaginación. Al dejar espacio para la interpretación y la subjetividad, el fragmento permite a cada individuo construir su propio significado y experiencia del espacio arquitectónico. En este sentido, el fragmento se convierte en un catalizador para la creatividad y la reflexión, abriendo nuevas posibilidades de entendimiento y apreciación de la arquitectura en su forma más fragmentada y poética.

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Alana Deliz Orengo

©2023 by Alana Deliz Orengo. Proudly created with Wix.com

bottom of page